TEA, sedentarismo y obesidad

Diversos grupos de investigación han estudiado en los últimos años tanto en niños como en adolescentes si el TEA va unido a unos hábitos de vida más sedentarios, a menor actividad física, a mayor tiempo dedicado a los artilugios electrónicos y a un mayor riesgo de obesidad. La metodología era bastante parecida, recoger datos de encuestas …

Sigue leyendo TEA, sedentarismo y obesidad

TEA y sexualidad

Escribir de sexualidad es más delicado que hacerlo de casi cualquier otro tema. Ninguna de nuestras actividades personales, de nuestras funciones corporales, de nuestras condiciones psicológico-afectivas tiene la carga cultural, social, religiosa y política que tiene la sexualidad. La tentación es quedarse en los aspectos biológicos y hablar de erecciones, eyaculaciones y orgasmos sin mayor …

Sigue leyendo TEA y sexualidad

TEA y menstruación

Como en otros aspectos de la vida cotidiana, la mayoría de los temas relacionados con la llegada de la menstruación son exactamente iguales para niñas con TEA y normotípicas. Con todas es conveniente explicar las cosas antes de que pasen, mantener una comunicación fluida para aclarar cualquier duda o calmar cualquier preocupación, tener las cosas previstas …

Sigue leyendo TEA y menstruación