T.E.A. en educación infantil

Se acerca la época de matriculación en centros educativos y surgen infinitas dudas relacionadas con el mejor centro para un/a niño/a que aún no ha cumplido los 3 años y sobre el que vuela la sospecha de tener Trastorno del Espectro Autista. Es habitual que el/la niño/a esté recibiendo intervención psico-pedagógica y/o del lenguaje por …

Sigue leyendo T.E.A. en educación infantil

Jornada T.E.A. 13/11/18

El 13 de Noviembre tuvo lugar en el Aula Magna del Colegio Diocesano San Ignacio una jornada de formación especializada sobre el Trastorno del Espectro del Autismo (T.E.A.), dirigida a profesores y familiares de personas con T.E.A. Los ponentes fueron dos miembros de la Asociación Equipo Atenea Autismo,  José Ramón Alonso Peña e Irene Alonso …

Sigue leyendo Jornada T.E.A. 13/11/18

El secretario de Estado de Comunicación “apadrina” el Manual de Estilo para medios de comunicación editado por Autismo España

Este documento recoge recomendaciones y consejos para ayudar a los profesionales de la comunicación a la hora de difundir informaciones sobre el autismo y el colectivo de personas con TEA. Una mesa redonda formada por profesionales de la comunicación y personas con TEA ha analizado cómo reflejan actualmente los medios de comunicación al colectivo. Una …

Sigue leyendo El secretario de Estado de Comunicación “apadrina” el Manual de Estilo para medios de comunicación editado por Autismo España

Diferencias en el circuito de recompensa en autismo

El circuito de recompensa es un grupo de estructuras cerebrales conectadas entre sí que son clave en los procesos de incentivación (deseo, motivación, ansia), aprendizaje asociativo (refuerzo positivo y condicionamiento positivo) y en las emociones positivas, en particular aquellas en las que el placer tiene un componente fundamental como son la alegría, la euforia y …

Sigue leyendo Diferencias en el circuito de recompensa en autismo

Prevención del TEA en ratones

El riesgo de desarrollar un trastorno del espectro del autismo (TEA) está determinado por el microbioma de la madre durante el embarazo. El microbioma es la población de microorganismos que viven en nuestro organismo, fundamentalmente lo que llamamos la flora intestinal. El microbioma va a determinar cómo responde el sistema inmunitario de la nueva generación …

Sigue leyendo Prevención del TEA en ratones

Prosopagnosia y sinestesia en autismo

La prosopagnosia o «ceguera de rostros» es un extraño trastorno en el que la persona afectada no consigue recordar las caras conocidas, porque el cerebro no es capaz de interpretar adecuadamente la información sobre otras personas que recibe a través de la vista. No distinguen las características distintivas de cada rostro y eso hace que …

Sigue leyendo Prosopagnosia y sinestesia en autismo